¿Son los murciélagos los responsables del coronavirus?

Haciendo memoria

Históricamente los han tenido que cargar con injustos estigmas y creencias. En las últimas semanas se ha conocido otro caso en el que murciélagos fueron atacados con antorchas por personas que habían escuchando que el Sars-CoV-2, mejor conocido como -19, surgió en los murciélagos. Dicha teoría no ha sido comprobada y hasta donde se sabe se podría haber originado en cualquier otro de lxs injusta e innecesariamente capturadxs por humanxs y mantenidxs en en un mercado en China.

Otros atribuidos a los carecen de evidencia científica para probarlo, como es el caso del ébola.

Amenazas

Hasta principios del siglo XXI se descubrió que la “matanza intencionada” por parte de humanxs era la causa más significativa de las muertes de murciélagos, a menudo porque la gente los veía como plagas. Luego, alrededor del año 2000, con la aparición de las turbinas de viento, éstas se convirtieron en la principal causa de su muerte. No se sabe si en los últimos 100 años las matanzas han aumentado pero, desgraciadamente, y sin importar la cantidad, esto sigue ocurriendo.

La explotación y ataques hacia ellos los ponen en un gran peligro ya que, a pesar de ser bastante longevos, pues pueden vivir 15, 20 y hasta más de 30 años, su tasa de reproducción es muy baja: tienen una sola cría cada seis u ocho meses dependiendo de su tamaño. Además se calcula que entre el 16 y 20% de los en el planeta están en riesgo de extinción, en peligro, amenaza o en un alto grado de vulnerabilidad.

Tampoco se ha destinado dinero suficiente para su investigación libre de prejuicios y estigmas pero sí para aumentar el catálogo de con consecuencias desconocidas. Y para su conservación y protección tampoco se ha destinado un presupuesto.

Soluciones

Si bien muchas campañas a favor de los han hablado de su importancia como dispersores de semillas y polinizadores de plantas, como el agave y el chocolate, poco se ha hablado de su potencial escondido en la resistencia que tienen a los virus. Además, su vida y libertad deberían garantizarse sin importar si nos beneficiamos de la explotación directa o indirecta de ellos o no.

El ver a otros como algo que comer, vender y/o usar es la principial causa de que surjan estas pandemias, no los murciélagos.

Fuentes

1. https://es.mongabay.com/2020/03/coronavirus-murcielagos-humanos-virus-covid-19/

2. https://es.mongabay.com/2017/09/murcielagos-y-virus-lucha-contra-la-mala-reputacion/

Sin comentarios

Deja un comentario